Diagnóstico precoz del cáncer oral

El cáncer oral, como su propio nombre indica, se produce dentro de la cavidad oral. Dándose por tanto en cualquiera de las partes que forman nuestra boca, como la lengua y los labios, los lugares más comunes. Hasta en paladar, encías, incluso en las mejillas.

Se da a partir de carcinomas de células que se extienden con rapidez y que suelen producirse a partir de factores de riesgo como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la deficiente higiene dental o infecciones crónicas como el papilomavirus.

Cuando aparece el cáncer oral suele hacerlo en forma de úlcera o llaga, que se extenderá y puede llegar a pigmentarse u oscurecerse, causando dolor. Por ello la vigilancia de la boca es importante para evitar o minimizar los efectos del cáncer.

Por ello, los dentistas, cirujanos orales y maxilofaciales son claves para realizar un diagnóstico precoz y controlar el cáncer oral. Aunque el primer paso debe darlo la población acudiendo a revisión desde el primer momento en el que aparezca algo extraño en la cavidad oral. Esta es la mejor forma de reducir los tiempos de diagnóstico y de mejorar los resultados obtenidos y el pronóstico final. Esta es la manera de conseguir un diagnóstico precoz. Por tanto, desde Clínica Dental Vallespir aconsejamos a todos nuestros pacientes que realicen sus revisiones anuales y acudan a consulta en el momento que tengan la mínima sospecha de sufrir cualquier patología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Sitio web

*