Con el paso de los años nuestros dientes pueden desgastarse y sufrir cambios. Y es que, al llegar a la vejez, nuestros dientes y encías se acaban resintiendo por las enfermedades, la medicación o el uso de prótesis dentales. Además, la saliva tiende a disminuir, lo que provoca una mayor sequedad de boca, dando lugar a caries o infecciones. Por ello, es importante seguir una serie de recomendaciones para cuidar nuestra salud bucodental en la tercera edad:
- Higiene bucodental: En la tercera edad suelen aparecer caries radiculares, es decir caries que afectan en la propia raíz del diente. Para evitar las caries debemos cepillarnos con un cepillo que nos ayude a alcanzar la zona radicular, usar hilo dental y reforzar la higiene bucodental con enjuagues bucodentales.
- Evitar la sensibilidad dental: Al estar la raíz más expuesta, por la retracción de las encías, la sensibilidad dental puede aparecer o agravarse en la tercera edad. Es recomendable utilizar pasta para dientes sensibles y si persiste el problema, consultar el dentista.
- Sequedad bucodental: La xerostomía es muy común en las personas mayores y suele estar causada por la toma de medicamentos o alguna enfermedad asociada a la edad. Para prevenir la sequedad es aconsejable beber muchos líquidos y en casos determinados, se puede recurrir a determinados productos como enjuagues bucodentales, pero siempre bajo la prescripción del odontólogo.
- Prótesis: Es muy importante limpiarlas y cuidarlas tanto como los dientes naturales. Por ello, se recomienda utilizar un cepillo especial para prótesis y visitar al dentista cada 6 meses.