Evolución de la ortodoncia: Desde los primeros brackets a las tecnologías modernas


Los primeros brackets y aparatos de ortodoncia han recorrido un largo camino desde sus inicios y hoy, desde Clínica Dental Vallespir, queremos hablaros de ello.

Evolución de la ortodoncia: Desde los primeros brackets a las tecnologías modernas

En el antiguo Egipto, se utilizaban alambres de oro para mantener los dientes en su lugar. Sin embargo, los avances significativos en la ortodoncia no se produjeron hasta el siglo XIX.

En la década de 1800, el dentista estadounidense Edward Angle introdujo el concepto de «bandas» metálicas, que rodeaban los dientes y se conectaban con alambres para moverlos gradualmente a la posición deseada. Estos dispositivos eran rudimentarios y requerían un ajuste manual frecuente.

En la década de 1970, el desarrollo de los brackets adheridos directamente a los dientes revolucionó la ortodoncia. Estos brackets, hechos de acero inoxidable, se adherían con cemento dental y eliminaban la necesidad de bandas metálicas. Además, se introdujeron arcos de alambre de alta tecnología, que permitían movimientos dentales más precisos y eficientes.

Hoy en día, los avances en la tecnología han llevado a la ortodoncia a nuevos niveles de precisión y comodidad. Los brackets son más pequeños y discretos, y se pueden hacer de materiales como cerámica o plástico transparente para una apariencia estética. Además, los tratamientos modernos, como la ortodoncia invisible y los sistemas de alineadores transparentes, ofrecen opciones aún más cómodas y discretas para enderezar los dientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Sitio web

*