Hormonas y salud bucodental: ¿Cuál es su conexión?

La salud bucodental es un aspecto crucial del bienestar general, pero ¿sabías que las hormonas también juegan un papel importante en el cuidado de nuestra boca? Esta relación es compleja y multifacética, y entenderla puede ayudarnos a mantener sonrisas más saludables. Hoy, desde Clínica Dental Vallespir, os hablamos de ello.

Hormonas y salud bucodental: ¿Cuál es su conexión?

Durante ciertas etapas de la vida, como la pubertad, el embarazo y la menopausia, los cambios hormonales pueden afectar la salud bucal de varias maneras. Por ejemplo, durante el embarazo, el aumento de los niveles de estrógeno y progesterona puede aumentar el riesgo de inflamación de las encías, conocida como gingivitis del embarazo. Del mismo modo, los cambios hormonales durante la menopausia pueden provocar sequedad bucal y mayor riesgo de enfermedad periodontal.

Las hormonas también pueden influir en la respuesta del cuerpo a las infecciones y la inflamación en la boca. Por ejemplo, las mujeres que toman anticonceptivos orales pueden experimentar cambios en la respuesta inmune que aumentan el riesgo de enfermedad periodontal.

Sin embargo, no todas las hormonas tienen efectos negativos en la salud bucal. La hormona del crecimiento, por ejemplo, puede ayudar a fortalecer los huesos y los tejidos de la boca, promoviendo una mejor salud dental en general.

Para mantener una buena salud bucal, es importante prestar atención a los cambios hormonales en el cuerpo y adaptar nuestras rutinas de cuidado dental en consecuencia. Esto puede incluir visitas regulares al dentista, una buena higiene bucal en el hogar y, en algunos casos, la consulta con un profesional de la salud sobre opciones de tratamiento específicas para abordar los efectos de los cambios hormonales en la boca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Sitio web

*