Osteoporosis mandibular: Síntomas y cómo tratarla

La osteoporosis mandibular es una condición que afecta la densidad ósea de la mandíbula, debilitándola y aumentando el riesgo de fracturas o daños. Aunque es más común en personas mayores, especialmente mujeres posmenopáusicas, puede afectar a cualquier persona con predisposición a la pérdida de masa ósea. Reconocer los síntomas a tiempo es fundamental para recibir un tratamiento adecuado y evitar complicaciones. Hoy, desde Clínica Dental Vallespir, os hablamos de ello.

Osteoporosis mandibular: Síntomas y cómo tratarla

Uno de los síntomas más comunes de la osteoporosis mandibular es la pérdida de dientes sin una causa aparente, ya que la falta de densidad ósea en la mandíbula impide que las raíces dentales se mantengan firmemente sujetas. Además, las personas pueden experimentar dolor mandibular persistente, especialmente al masticar, junto con inflamación en la zona. Otro signo es la recesión de las encías, que puede deberse al debilitamiento del hueso. En casos más avanzados, pueden presentarse fracturas mandibulares ante traumas menores o incluso espontáneamente.

El tratamiento de la osteoporosis mandibular se basa en fortalecer el hueso y frenar su desgaste. Uno de los enfoques más comunes incluye la suplementación de calcio y vitamina D, junto con medicamentos llamados bifosfonatos, que ayudan a reducir la pérdida ósea. En casos más graves, se pueden utilizar implantes dentales o prótesis, acompañados de tratamientos regenerativos como injertos óseos.

Es importante acudir regularmente al dentista para una evaluación temprana y, en caso de ser diagnosticado, seguir las indicaciones del profesional de salud. Con un tratamiento adecuado, es posible mejorar la calidad de vida y prevenir la progresión de la osteoporosis mandibular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Sitio web

*