Posibles alergias en el dentista y a tratamientos bucodentales

Aunque no se considera un problema muy habitual, hay que saber identificar perfectamente cuáles son los síntomas y signos de que una persona tenga alergias a los anestésicos locales o a tratamientos bucodentales.

Hay que tener muy claro como reaccionar en el caso de que se produzca una alergia, pues de no ser así, una reacción de este tipo puede llegar a poner en peligro la vida de algún paciente.

En una clínica dental se trabaja con multitud de sustancias y elementos que pueden llegar a producir reacciones alérgicas. Por eso, que comuniques a tu dentista que tienes alguna alergia es tan importante como que tu dentista sepa que hacer en el caso de posible reacción.

Los tipos de alergias más frecuentes:

1. Látex. Utilizado en elementos como guantes, máscaras o diques de goma, entre otras cosas.

2. Metal. Algunos de los instrumentos que se utilizan en la clínica incluyen metales, y de entre ellos, la alergia más frecuente es al níquel.

3. Monómero acrílico. Algunas coronas temporales o dentaduras removibles tienen este componente.

4. Alergia a la anestesia local. Las reacciones más comunes a la alergia de la anestesia local son; picor, enrojecimiento, ronchas o erupciones, inflamación de la cara, inflamación de labios, también inflamación de la lengua o garganta.

Las anestesias locales que más alergias pueden causar son la articaína y la lidocaína.

Si crees que este artículo es de real importancia, te invitamos a que lo difundas para que todo el mundo sepa la importancia de las alergias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Sitio web

*