
Los retenedores dentales son un elemento clave en el mantenimiento de una sonrisa recta y saludable después de un tratamiento ortodóntico. Estos dispositivos, a menudo subestimados, desempeñan un papel fundamental en la estabilidad y el éxito a largo plazo de cualquier corrección dental. Es por eso que hoy, desde Clínica Dental Vallespir, os comentamos algunas cosas importantes que debes saber sobre los retenedores dentales.
Retenedores dentales: ¿Qué es necesario saber?
- ¿Qué son los retenedores dentales? Son dispositivos personalizados hechos de plástico o alambre metálico que se utilizan después de un tratamiento de ortodoncia para mantener los dientes en su nueva posición. Pueden ser fijos (permanentes) o removibles, dependiendo de las necesidades del paciente y la recomendación del ortodoncista.
- Importancia de los retenedores Después de finalizar un tratamiento de ortodoncia, los dientes tienden a volver a su posición original debido a la presión ejercida por los músculos y tejidos orales. Los retenedores ayudan a prevenir esta recidiva al mantener los dientes en su nueva alineación. Sin el uso adecuado de los retenedores, el esfuerzo y la inversión realizados en el tratamiento de ortodoncia podrían desperdiciarse.
- Tipos de retenedores Existen dos tipos: Fijos y removibles. Los fijos están adheridos permanentemente a la parte posterior de los dientes y no se pueden quitar por el paciente. Por otro lado, los removibles son dispositivos que el paciente puede quitarse y ponerse según las instrucciones del ortodoncista.
- Cuidado y mantenimiento Es crucial mantener una buena higiene oral durante el uso de los retenedores, independientemente de si son fijos o removibles. Los fijos requieren una limpieza cuidadosa con cepillos interdentales o hilo dental especial para garantizar que los alimentos y la placa no se acumulen alrededor de ellos. Los removibles deben limpiarse con un cepillo suave y agua tibia, evitando el uso de pasta dental, ya que puede dañar el material.
- Duración del uso La duración del uso varía según las recomendaciones del ortodoncista. En general, se recomienda usarlos a tiempo completo durante los primeros meses después de finalizar el tratamiento de ortodoncia y luego usarlos solo por la noche durante un período prolongado. Sin embargo, cada caso es único y la duración puede variar.
Nosotros os recomendamos que, si en algún momento precisáis de este tipo de tratamiento, no dudéis en poneros en contacto con nosotros para que podamos ayudaros.