
Como ya sabrás, la boca no es un sistema aislado y una infección oral, como por ejemplo una periodontitis (que ataca a tus encías) puede conllevar la entrada de bacterias a tu organismo en el torrente sanguíneo y de ese modo, podrá llegar a afectar a todo tu cuerpo.
Es importante recordar que la periodontitis suele «avisar» con un enrojecimiento o sangrado de la encías, pero que en muchos otros casos, esta enfermedad no provoca ningún dolor y solo puede ser detectada por profesionales. Esto significa que siempre es favorable realizar un par de visitas a nuestro dentista al año.
¿Cómo pueden afectar las enfermedades de las encías a las partes de nuestro cuerpo?
El riñón y el páncreas: Una persona que sufra periodontitis tiene casi un 50% de posibilidades más de llegar a sufrir un cáncer de riñón o de páncreas. Todo esto, según publicó el Imperial College de Londres en la revista Lancet Oncology.
Los pulmones: Los problemas de encías aumentan la probabilidad de sufrir neumonía y otros problemas respiratorios. Esto se debe a que las bacterias pueden llegar por inhalación a los pulmones originando una infección.
El corazón: Un estudio que se realizó por la American Heart Association llegó a relacionar la periodontitis con el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Como hemos visto, nuestra salud bucal es algo que tenemos que tomarnos muy en serio y que no podemos dejar pasar, pues puede llegar a provocar verdaderos daños.